Un tesoro para el país
La concesión que acaba de hacer España para que la República Dominicana acopie y digitalice todos los documentos sobre la historia de nuestro país desde el siglo 15 hasta el 19, equivale a darnos un verdadero tesoro cultural.
Se ha fi rmado en Madrid un Memorándum de Entendimiento para que el Archivo General de la Nación pueda recuperar la extraordinaria documentación acumulada en cuatro grandes archivos estatales de España, incluyendo el de Sevilla, una inconmensurable fuente de datos que permitirá a los investigadores descubrir o completar todo cuanto ocurrió aquí en tres siglos.
El país apenas ha escrito una parte de esa historia, porque los registros de esa época son mínimos en nuestro Archivo General, lo que indica que al nutrirse ahora de toda esta documentación, se ampliará el campo de la visión histórica sobre nuestro pasado más remoto.
Este trascendental aporte ha sido el resultado de las empeñosas gestiones del embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas, con el apoyo del director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, pero su real aprovechamiento, vía la digitalización de los documentos, se hará posible gracias al apoyo fi nanciero del Banco Popular.
Ideal sería que, luego de realizarse el acopio de toda esta información, el Gobierno dominicano, a través de sus ministerios de Cultura, Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología patrocinen investigaciones sobre los distintos episodios para producir una reescritura de nuestra historia a partir de los hechos inéditos todavía desconocidos.
Para tales fi nes se podría crear un equipo multidisciplinario de investigadores dedicado a tiempo completo a esta labor de redescubrimiento, cotejando los datos de España con los pocos que aquí tenemos, enmendando errores donde los hubiere y organizando la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos aún ignorados por nosotros.
A este tesoro tenemos que sacarle el mayor provecho para la correcta ilustración de los dominicanos sobre nuestros orígenes como nación. Y a España tenemos que agradecerle este importante gesto, el primero de su tipo que concede a un país de América.
Comentarios para este artículo