Panorama

En el Este de RD aumentó en la pobreza extrema, según informe

La parte Este de país es la única localidad que muestra un aumento en la pobreza extrema, con un incremento de 0.6 puntos porcentuales, ubicándose en un 3.7 %, según el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en República Dominicana 2023.

«El Este es la única localidad que muestra un aumento en la pobreza extrema, con un incremento de 0.6 puntos porcentuales, ubicándose en un 3.7 %. En cuanto a Ozama y el Norte, presentan tasas de pobreza extrema relativamente bajas en comparación con el Sur y el Este, con incidencias de 3.6 % y 2.1 % respectivamente», detalla el boletín.

A nivel de macrorregiones, se evidencian cambios notables en la dinámica de la pobreza general, tanto en términos de reducción como en la reconfiguración de las localidades que históricamente han experimentado los niveles más altos de privación monetaria.

«Según los datos presentados en el gráfico 8, se aprecia una tendencia generalizada hacia la disminución de la pobreza general en todas las macrorregiones, destacando el caso de Ozama», dice el documento, con respecto a la incidencia de pobreza por macrorregiones.

Esta área ha logrado una significativa reducción en su tasa de pobreza general, pasando del 34.1 % en 2022 al 28.6 % en 2023, lo que representa una disminución de 5.5 puntos porcentuales en tan solo un año.

El Norte muestra un progreso en la reducción de la pobreza, con una disminución de 5.1 puntos porcentuales, descendiendo del 21.3 % al 16.2 % en el mismo período. Este logro sitúa al Norte como la localidad con el menor nivel de pobreza monetaria, reflejando un importante avance en las condiciones socioeconómicas de la región.

En contraste, el Sur y el Este muestran una realidad algo diferente en términos de pobreza. Aunque ambos experimentan una disminución en sus tasas de pobreza general, con 22.6 % y 23.6 % respectivamente en 2023, el Este supera al Sur en este indicador. Este cambio en el patrón histórico de pobreza sugiere una transformación significativa en el comportamiento económico y social de la macrorregión Sur.

En cuanto a la pobreza extrema, el Sur sigue enfrentando importantes desafíos, ya que sigue siendo la macrorregión con mayor incidencia de este tipo de pobreza. Sin embargo, esta región experimentó la mayor reducción en términos proporcionales, con una disminución de 0.9 puntos porcentuales durante el bienio 2022-2023, pasando del 5.1 % al 4.2 %.

Fuente: RCC MEDIA

Comentarios para este artículo

Artículos Relacionados

Botón volver arriba