Entretenimiento

El saudí Al-Rajhi gana etapa en autos y Peterhansel controla la carrera

Al-Rajhi entró en la meta tras la etapa de 583 km delante del catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota)

El saudí Yazeed Al Rajhi (Toyota) ganó este miércoles la décima etapa del Dakar, entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (Mini) mantiene la ventaja en la clasificación general de autos a dos jornadas del final.

Al-Rajhi entró en la meta tras la etapa de 583 km delante del catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), a 2 minutos, 4 segundos y de Peterhansel, a 2 minutos y 53 segundos.

La undécima y penúltima etapa, el jueves, con un tramo cronometrado de 511 km, es la más larga de esta 43ª edición del rally-raid y contará con el regreso de las dunas

«La navegación estaba pensada para perder a los pilotos, no era nada fácil. No hemos tenido que dar media vuelta, pero hemos dudado mucho. Hemos perdido poco tiempo respecto a Nasser (Al-Attiyah), que era lo principal para nosotros», afirmó Peterhansel.

«En cuanto tienes dudas, notas que te pones tenso, pero ahí es cuando hay que estar lo más tranquilo posible. La presión siempre está ahí, desde la mañana hasta la noche. Al hacer una buena etapa, es una pena perderlo todo. Claro que la mejor posición es la de líder, pero también es cuando tienes todo que perder», añadió el francés.oloca líder en el Dakar.

En la clasificación general, Peterhansel, apodado «Monsieur Dakar», debido a sus trece triunfos en el célebre rally-raid, sigue en cabeza con una cómoda ventaja de 17 minutos y 1 segundo sobre Al-Attiyah, y a sus 55 años vislumbra su decimocuarto título, treinta años después del primero, en moto.

El tercer clasificado en la general, el español Carlos Sainz, vencedor de la prueba en 2020, fue cuarto en la etapa, a 4 minutos y 12 segundos, y está a más de una hora del líder.

Nani Roma de España y Alexandre Winocq de Francia, Hunter, Bahrein Raid Xtreme, BRX, en acción durante la décima etapa del Dakar 2021 entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, el 13 de enero de 2021 (Bahrein, Francia, Arabia Saudita , España) (EFE/EPA/Frederic Le Floch)
Nani Roma de España y Alexandre Winocq de Francia, Hunter, Bahrein Raid Xtreme, BRX, en acción durante la décima etapa del Dakar 2021 entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, el 13 de enero de 2021 (Bahrein, Francia, Arabia Saudita , España) (EFE/EPA/Frederic Le Floch)

La undécima y penúltima etapa, el jueves, con un tramo cronometrado de 511 km, es la más larga de esta 43ª edición del rally-raid y contará con el regreso de las dunas.

«Para mí, mañana será el día clave del Dakar. Será una etapa complicada, pero daremos el cien por cien. No hay estrategia, vamos a seguir a buen ritmo y ya. Seguro que Stéphane tiene más presión porque el líder es él, pero yo también la siento: si mañana no lo consigo, quedaré segundo», dijo Al-Attiyah.

Stephane Peterhansel y Edouard Boulanger de Francia, en acción durante la décima etapa del Dakar 2021 entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, el 13 de enero de 2021. (Francia, Arabia Saudita) (EFE/EPA/Florent Gooden)
Stephane Peterhansel y Edouard Boulanger de Francia, en acción durante la décima etapa del Dakar 2021 entre Neom y Al-Ula, en Arabia Saudita, el 13 de enero de 2021. (Francia, Arabia Saudita) (EFE/EPA/Florent Gooden)

Peterhansel: «La mejor posición es la de líder»

El francés Stéphane Peterhansel (X-Raid Mini JCW) aseguró este miércoles, al término de la décima etapa del Rally Dakar, que «la mejor posición es la de líder», justamente la que él ostenta en la categoría de coches, si bien reconoció que «es cuando tienes todo que perder».

Tras situar en 17 minutos su ventaja sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota Gazoo Raing) antes de la especial de este jueves, la penúltima aunque la más larga -511 kilómetros cronometrados- y exigente, Peterhansel valoró su situación de carrera.

«La presión siempre está ahí, desde la mañana hasta la noche (…) Claro que la mejor posición es la de líder, pero también es cuando tienes todo que perder», dijo el francés, trece veces campeón del Rally Dakar.

‘Monsieur Dakar’ explicó que en la décima etapa, con salida en Neom y llegada en Al’Ula, «la navegación estaba pensada para perder a los pilotos, no era nada fácil».

«No hemos tenido que dar media vuelta, pero hemos dudado mucho. Hemos perdido poco tiempo respecto a Nasser, que era lo principal para nosotros. En cuanto tienes dudas, notas que te pones tenso, pero ahí es cuando hay que estar lo más tranquilo posible», indicó el líder de la general de coches.

La especial de este jueves, reducida de 511 a 464 kilómetros
La organización del Rally Dakar anunció que la especial de este jueves, prevista con 511 kilómetros, será recortada en 47 kilómetros hasta los definitivos 464, debido al mal tiempo. Este recorte, que afecta a los 47 kilómetros finales, se debe al mal estado de la zona después de que la meteorología fuese adversa en los últimos días. La organización del Rally Dakar había diseñado una undécima etapa exigente, con la especial más larga de esta edición. Finalmente, la especial no será de 511 kilómetros sino de 464.Además, hay 134 kilómetros de enlace, entre las localidades de Al’Ula y Yanbu. (EFE)
Fuente: DL

Comentarios para este artículo

Artículos Relacionados

Botón volver arriba