Opinión

Dominicanos en El Bronx

Con la presencia de representantes de otras entidades, autoridades electas y políticos y de la República Dominicana, la Comunidad Unida de El Bronx (CUB) celebró su ya tradicional fiesta navideña.
George Alvarez, presidente de esa organización, resaltó el significativo incremento en el número de sus afiliados y deseó igual suerte para los años venideros.

A la actividad, magistralmente conducida por Manuel Ruiz, organizada por el líder comunitario Pedro Joaquín Aguiar y celebrada en el Beverly Hills Manor, de El Bronx, asitieron personalidades de la vida pública neoyorquina, entre ellos el primer congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, el reverendo y concejal Rubén Díaz sr., el concejal Rafael Salamanca, y el presidente del Partido Demócrata en ese condado, Marcos Crespo.

Espaillat llamó a la unidad para llevar a otros hispanos a puestos claves en Nueva York y Estados Unidos, donde según declaró “somos muchos y merecemos más”.

Asimismo, destacó su lucha por asuntos importantes para la comunidad, como salud, educación y vivienda, e instó a otros oficiales a continuar con esa agenda para “mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

De su lado, Díaz criticó la falta de unidad que exhibió el liderazgo dominicano en el Alto Manhattan, encabezado por Espaillat, lo que a su juicio causó la pérdida de dos puestos que ocupaban los quisqueyanos en el Senado y uno en la Asamblea Estatal.

“Adriano Espaillat vino aquí a hablar de unidad, y si vamos a hablar de eso, esa unidad no se manifestó en el Alto Manhattan en las últimas elecciones, donde una facción del liderazgo dominicano hizo todo lo que pudo para que Marisol Alcántara perdiera su curul en el Senado. Igual ocurrió en Queens con el hoy fenecido José Peralta y en la Asamblea Estatal. Eso no es unidad”, expresó.

Agregó que “en El Bronx no pasa eso. Aquí si hemos demostrado que somos una comunidad unida. Yo, personalmente, estoy preparando a un gallito dominicano para lanzarlo como candidato, y ese es George Alvarez”.

“Les pido que cuando hagamos ese anuncio y lancemos la candidatura de George demuestren que de verdad somos una comunidad unida que apoya a los suyos y que no fracciona su voto, como pasó en Manhattan con Marisol, a quien le echaron a otro dominicano para que le restara votos, y qué ocurrió: ella y los dominicanos perdieron un asiento en el Senado que hoy ocupa un afroamericano.

Johnny Trinidad

Comentarios para este artículo

Artículos Relacionados

Botón volver arriba