Cómo engancharte al yoga si eres una perezosa, por Jessamyn Stanley
Algo va mal en tu Instagram si todavía no sigues a Jessamyn Stanley. Es instructora de yoga, escritora, promotora del empoderamiento y defensora del positivismo corporal, y ahora también es una de las protagonistas de la nueva colección de Adidas, ‘Formotion’, que incluye tallaje inclusivo para cualquier tipo de mujer deportista. Esta nueva línea se enmarca dentro de la campaña ‘Mujeres en Movimiento’, que apoya y celebra la participación femenina en el deporte a través de innovaciones e iniciativas de productos.
Jessamyn está desafiando los prejuicios sobre el aspecto que debe tener un cuerpo de yoga y muestra a todo el mundo que el peso corporal es solo un estado mental. En su Instagram, nos enseña sesiones de yoga que se centran en cómo te sientes, más que en tu aspecto físico. Su ‘feed’ es todo un aporte positivo para aquellas implicadas en la comunidad de yoguis (y aquellas que aún no han probado esta disciplina).
Hoy en día, tiene su propio y exitoso estudio y ha conseguido un buen número de leales ‘followers’, gracias a su mensaje ‘body-positive’, su exitoso libro, ‘Every Body Yoga: Let Go of Fear, Get on the Mat, Love Your Body’, y su podcast sobre relaciones, ‘Dear Jessamyn’. Hablamos con ella sobre el yoga, la ‘gordofobia’ y el amor propio.
¿Qué es lo que más te gusta de hacer yoga?
Lo que más me gusta de esta disciplina es que puedo practicarla cuando y donde quiera. No tengo que seguir ningún horario, ni tampoco ninguna rutina estricta. Es un deporte que se adapta totalmente a mi estilo de vida.
¿Crees que el yoga puede ayudarnos a tener más seguridad y confianza en nosotras mismas?
¡Claro que sí! Al principio, puedes empezar a practicar desde casa, es mucho más fácil. Así no tienes que depender de nadie y puedes hacerlo cuando quieras. Si quieres practicar conmigo desde casa, puedes ver el vídeo de la nueva campaña de Adidas. Así no tienes que preocuparte por tu ropa o por si alguien te está mirando. Hay muchas barreras que nos impiden probar esta actividad y el hecho de poder hacerlo desde casa ayuda un montón.
¿Y qué le dirías a todas las mujeres con kilos demás? ¿Cómo pueden aumentar su autoestima?
Que deberían aceptar que hay mucha ‘gordofobia’. Siempre habrá personas a las que no les gustes y que no te respeten. Y nunca vas a gustar a todo el mundo, ¡asúmelo! Cuando, por fin, aceptes que, en realidad, no tienes por qué preocuparte por nadie, sino que simplemente deberías hacer lo que quieras, es cuando puedes aumentar tu autoestima de verdad. Sé que es difícil, es una batalla que hay que luchar ni siquiera cada día, sino todo el rato. Pero siempre tienes que preguntarte: “¿Por qué lo hago? ¿Cuál es mi motivación? ¿Por qué me preocupo por los demás?”. Si sigues ese camino, te liberarás del odio y de la ira. Y, de paso, ganarás más autoestima.
¿Qué le dirías a alguien que nunca ha hecho yoga?
Todos los ‘yoga addicts’ a los que conozco han llegado a serlo por algo malo que les haya pasado en la vida. Muchas veces pensamos que el yoga es una disciplina para las personas que se sienten bien y que es apta solo para personas flexibles, ¡y no es así! Es para los que no son para nada flexibles, para los que quieren combatir sus adicciones, para los que tienen alguna lesión… El yoga consiste en aceptarte tal y como eres.
¿Qué le dirías a las chicas perezosas que quieren empezar a practicar esta disciplina?
No fuerces las cosas, ¡empieza a practicarla desde casa! Tampoco te gastes mucho dinero, no te pongas a buscar cuál es la mejor esterilla para hacer yoga porque te gastarás una fortuna en el equipamiento y es algo que no importa tanto al principio.
¿Cuáles son las mejores posturas aptas para chicas perezosas?
Puedes empezar con la postura de savâsana (túmbate boca arriba, con las piernas y los brazos ligeramente separados, las palmas de las manos apuntan al cielo), la postura del niño (apoya los glúteos sobre los talones y estira los brazos hacia delante, apoyando las manos sobre el suelo) o la postura del gato y la vaca (las dos se realizan a partir de la posición cuadrúpeda y ayudan a flexibilizar, y minimizar el dolor de espalda).
Al principio, puede que veas las fotos y pienses: “Pero si puedo hacer mucho más que estas tres posturas”. Y, sí, lo harás. Pero si te pones a probar todas las posturas o si te obligas a hacer yoga durante una, dos o tres horas al día… ¡simplemente no lo conseguirás! Y no porque no te guste el yoga, sino porque es mucho más difícil cumplir con un objetivo así. Tómate las cosas con calma y así podrás construir una rutina de ejercicio.
¿Crees que el yoga te ha ayudado durante la pandemia?
Sin duda. Me ha hecho entender que todo ocurre por algo, que el cambio es algo inevitable y que no hay nada malo en estar enfadada o triste. No hace falta que finja que estas emociones no existen. Gracias al yoga, puedo ser yo misma.
Protagonizas la nueva campaña de Adidas. ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Para mí, es una unión natural entre la marca y las personas que creen que el mundo ‘fitness’ es para todo el mundo. El mensaje de esta campaña es que el bienestar no tiene una sola talla, es algo para todos. Además, muestra que las prendas que llevamos van a enseñar a todo el mundo quiénes somos y cómo somos, y van a permitirnos expandirnos como nunca lo habíamos hecho antes.
¿Qué es lo que más te gusta de la colección?
Los nuevos ‘leggings’ son, sin duda, mi pieza favorita de la colección. Tengo muchos ‘michelines’ y estos ‘leggings’ los mantienen a raya, y me permiten moverme con libertad. Me encantan los colores, es una colección apta para hacer ejercicio, ir en bici o al supermercado e incluso salir a cenar.
Fuente: Cosmopolitan
Comentarios para este artículo