Opinión
-
El poder manipulador de la narrativa corporativa
Desde el ámbito de la literatura, la narrativa es un género que se caracteriza por la sucesión de acciones relacionadas…
Leer más » -
Excepción al principio de supremacía de la Constitución
Con la reforma a la Constitución en el año 2010, ha operado un cambio trascendental en el ordenamiento jurídico dominicano,…
Leer más » -
PRINCIPIO DE SUPREMACÍA O PREVALENCIA DE LA CONSTITUCIÓN
Este principio tiene su fundamento en el principio de supremacía de la Constitución, en el caso del ordenamiento juridico dominicano,…
Leer más » -
MOPESEP anuncia convocatoria a cadena de oración por el derecho a pensión
El Coordinador General del Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP), el psicólogo Luis Holguín-Veras, anunció una Cadena…
Leer más » -
En RD: más maestros y menos profesores
Con frecuencia, desde el entorno del lenguaje cotidiano, el concepto docente suele utilizarse como sinónimo de profesor o maestro, independientemente…
Leer más » -
Para mejorar la Seguridad Social hay que salirse del cajón
La Seguridad Social se ha convertido, en los últimos tres años, en uno de los sectores que se ha mantenido…
Leer más » -
PRINCIPIO DE DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
Este es un principio cardinal del ordenamiento jurídico dominicano, partiendo del hecho de que, con la reforma a la Constitución realizada en…
Leer más » -
No somos iguales, pero ahora nos parecemos
Desde siempre se ha buscado el elixir de la juventud, es que existe una resistencia férrea al envejecimiento, y no ha…
Leer más » -
Aruba y República Dominicana; Una Mirada a las Relaciones Comerciales
Las relaciones comerciales entre la República Dominicana y Aruba son relativamente limitadas debido a las distancias geográficas y a la…
Leer más » -
OPINION; Con motivo del Día de Juan Pablo Duarte
La nación dominicana conmemora hoy el 210 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, ilustre Fundador de la República, prócer…
Leer más »